martes, 14 de agosto de 2012

LOS INVENTOS

  • EL INTERNET: Este gran invento a llevado a una nueva era porque este nos permite tanto como informática nos permite comunicarnos este invento tiene sus ventajas y desventajas porque depende de quien lo use aun así es de los inventos con mayor alcance en la humanidad.
  • EL TREN: Este invento fue revolucionario porque ayuda inmensamente a la humanidad para transportarse y transportarse grandes cantidades del producto interno bruto de cada lugar. 
  • EL COMPUTADOR: Este invento a evolucionado de manera increíble porque en sus comienzo solo y únicamente seria para realizar operaciones matemáticas y sus proporciones eran inmensas y muy pocos tenían posibilidades de el. En estos momentos es un invento que cualquier persona se pueden bonificar al menos desde el punto de vista tecnológico
  • EL AVIÓN: Este invento al principio era algo en que nadie creía porque tener el privilegio de volar paresia imposible pero amenidad que el tiempo y las épocas han avanzado los aviones han cambiado su aspecto y sus utilidades como para el transporte de personas y productos muy grandes y este invento fue utilizado en las grandes  guerras.










martes, 10 de abril de 2012

AUTOEVALUACION 903


AUTOEVALUACION
Pues yo  aprendí en el primer periodo fue:
Como se crea un blog: pues para mí la creación de un blog fue muy interesante porque por medio de él aprendí como se publica las tareas mediante el blog las tareas que realice mediante el blog fueron la meiosis, utilidad de un blog, bajar imágenes y subirlas al blog, como se hacen los enlace, añadir un gadget y el código HTML EMBED.

Pues mi dificultades fueron muchas yo lo supere prestando más atención.

Lo que aprendí fueron muchas cosas interesantes que me dejaron mucha enseñanza. 

martes, 13 de marzo de 2012

UTILIDAD DE UN BLOG


Un blog  es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamentetextos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

martes, 28 de febrero de 2012

LA MEIOSIS


Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). En los organismos con reproduccion sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen losóvulos y espermatozoides (gametos).1 Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones nucleares y citoplasmáticas, llamadas primera y segunda división meiótica o simplemente meiosis I y meiosis II. Ambas comprenden profase, metafase, anafase y telofase.
Durante la meiosis los miembros de cada par homólogo de cromosomas se emparejan durante la profase, formando bivalentes. Durante esta fase se forma una estructura proteica denominada complejo sinaptonémico, permitiendo que se produzca la recombinación entre ambos cromosomas homólogos. Posteriormente se produce una gran condensación cromosómica y los bivalentes se sitúan en la placa ecuatorial durante la primera metafase, dando lugar a la migración de n cromosomas a cada uno de los polos durante la primera anafase. Esta división reduccional es la responsable del mantenimiento del número cromosómico característico de cada especie. En la Meiosis II, las cromátidas hermanas que forman cada cromosoma se separan y se distribuyen entre los núcleos de las células hijas. Entre estas dos etapas sucesivas no existe la etapa S (replicación del ADN). La maduración de las células hijas dará lugar a los gametos.
.

martes, 14 de febrero de 2012

BIENVENIDOS A MI BLOG

HOLA:

Mi nombre es Adriana Marcela Fonseca Torres estudio en la  Institución Educativa Liceo Moderno Magangué, en el curso 9-03, jornada vespertina.

En este blog encontraras actividades que realizare para fortalecer mis aprendizajes.